Mostrando entradas con la etiqueta Geek is chick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geek is chick. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de agosto de 2012
Web-Museums and its Education Case Study In Mexico and China
Hoy, en el tren, mientras regresábamos de Qingdao, recibí la notificación de que ya estaba en línea el artículo sobre museos que entregué hace dos meses para un congreso sobre educación y tecnología en la universidad de Qinghua. Comparto el link para que lo lean y me dejen sus comentarios, sugerencias, observaciones, quejas y demás. Busquen la página 382, o por mi nombre, Vladimir Totolhua. eitt.theti.org/info.do?columnId=950.
Etiquetas:
Geek is chick,
girando la piedra,
Intercon-ciencia,
teorías del ocio
Publicado por
Colakvio
domingo, 29 de julio de 2012
Recordando Santa Fe
El último mes en Santa fé me la pasé entre el edificio de Cuervo, el hotel, el datacenter de Kio y el bar de la esquina. Despertaba escuchando el triste turno de el triste Espinoza. En ocasiones me levantaba antes de las 7 o me dormía ya entrada la noche después de unos tragos con los colegas en el bar de la esquina, para muchos el pretexto era el futbol, para otros como yo, sólo queríamos un poco de cocteles al dos por uno. Pero bueno el punto es que por aquel entonces estas son algunas de las canciones con las que me amanecía o dormía.
Etiquetas:
Geek is chick,
idas y venidas,
Melomanias,
Música,
Pequeños placeres
Publicado por
Colakvio
domingo, 4 de enero de 2009
Cowboy Beebop The Movie
Hoy Ruth me regaló la película de Cowboy Beebop. Realmente no me la esperaba y me gustó mucho el detalle, sobre todo porque tiene rato que no me regalan algo que tenga que ver conmigo es decir una muestra de que me conocen y le dan justo en el clavo...
Thanks Glommy
Thanks Glommy
jueves, 25 de diciembre de 2008
Cowboy Beebop
Definitivamente mi serie favorita
Etiquetas:
Geek is chick,
Música,
Pequeños placeres
Publicado por
Colakvio
sábado, 20 de diciembre de 2008
sábado, 13 de diciembre de 2008
Las idas y venidas
Hoy comencé la migración de datos de una de mis compus viejas a un disco externo que recientemente compré, esos discos no tinen abuela por cierto. Mientras copiaba la información, la computadora hizo un error, unos de los discos duro dejo de funcionar, es como la escena típica en la que estas deseando que todo salga bien y pum, el temor de que algo pase se vuelve realidad. Después de eso, la computadora ya no arrancó. decía que no tenía una unidad booteable. Entonces saqué el disco Live Ubuntu. cargó el sistema operativo. Busqué las unidades lógicas y traté de montarlas. No me dejó porque según esto hubo un error en la escritura en la etiqueta del disco mientras se hacía el proceso de shutdown. En las sugerencias dice que corra el comando mount -t ntfs-3g... pero que si lo corría era bajo mi propia responsabilidad de perder la información. Con estas advertencias, no me atreví a correr el comando. Además de que no me iba a dejar porque no tengo acceso a una terminal cuando se está en live. Así que bueno tuve que prefuntarle a Don Google y a Doña Wikipedia. Terminaron por decirme que hay una aplicación que te ayuda a recuperar un ntfs dañado en distintos OS. La aplicación es TestDisk. Estoy terminando de formatear la máquina y tan pronto como termine le voy correr está aplicación. Hace como una semana estaba revisando mis notas de Solaris porque necesitaba hacer un script para la instalación de unos paquetes. En las notas encontré que los File systems Unix o mejor conocidos como UFS tienen del byte 16 al 31 su configuración de arranque, y, del 32 al 47 un backup de esa configuración de arranque. Explicaban que si a la hora de montar un volumen no se podía entonces que lo intentaras desde el byte 32. Estoy pensando que algo similar deben tener estos file systems, ntfs, deben de tener un sector de backup de arranque. Mientras estaba haciendo estas especulaciones , creo que lo dije hace un momento, terminé de reinstalar la máquina. Acabo de entrar y las unidades del disco estan montadas y ya las pude accesar. Conclusión hagan un correcto shutdown a su computadora.
Etiquetas:
Geek is chick,
Intercon-ciencia,
Los zapatos del perro,
teorías del ocio
Publicado por
Colakvio
sábado, 9 de agosto de 2008
Laps
La semana Pasada en el trabajo me dieron mi lap, nueva, porfin, es una dell latitude d630. Me gusta, está, tengo que aceptarlo, mucho mejor que la que tenía, ibm t40. Al principio me la dieron sin permisos de administrador, que es un poco ridículo porque al final es mi compu y que no pueda persosalizarla está campeón. Después no podía sacarla de la empresa porque necesito un permiso especial. Lo conseguí, y también cuando hablé para que me configuraran unas aplicaciones que necesito para conectarme a la red de trabajo, que pude haber configurado yo si me la hubieran dado con los permisos, bueno el punto es que hablé, me la configuraron pero para configurarla ellos debieron darme permisos de administrador, cuando me la regresaron me di cuenta que olvidaron cambiarle los permisos y me quedé con los privilegios que estaba buscando. Así pues tengo ya la máquina como la quería. Les pongo una imagen de la compu.

miércoles, 16 de julio de 2008
Suave... suave... su su suave
Este video me dio mucha risa espero lo disfruten. Suave suave...
ñ_ñ
la verdad es que el video de arriba es mejor porque no hay tantos cortos. Pero al parecer ya no está disponible así que aquí pongo otro que tiene el video pero con unos cortos que le cortan el ritmo
ñ_ñ
la verdad es que el video de arriba es mejor porque no hay tantos cortos. Pero al parecer ya no está disponible así que aquí pongo otro que tiene el video pero con unos cortos que le cortan el ritmo
sábado, 14 de junio de 2008
The war of the worlds
En el 38, Orson welles realizó un programa de radio, basándose en el libro de H.G. Wells, donde difundió que había una invasión extraterrestre. Hubo mucha gente creyó que realmente la tierra estaba siendo invadida por marcianos, la ciudad entró en pánico. En la siguiente liga hay una descripción breve de lo que pasó y en el audio pongo el programa que se transmitió. Tarda alrededor de 30 min. así que si tienen tiempo, escúchenlo, por ahí del minuto 18 se siente mucha tensión sobretodo por los gritos de las personas siendo "desintegradas"
http://www.transparencynow.com/welles.htm
http://www.transparencynow.com/welles.htm
viernes, 6 de junio de 2008
Revisión
El speaker reproduce la voz de una mujer que no conozco, suena serena, la imagino delgada, con una sonrisa larga. Comenta en un inglés golpeado, que está lista para el fin de semana, platica con un sujeto, ambos que se encuentran en una conferencia telefónica, donde se discute la falla en de hosting, nadie supo que pasó. Estamos reunidos ahí, nos vemos las caras, evitamos las miradas, cada uno de nosotros está sentado frente a su laptop y escuchando los diálogos. Esperando a lo que proceda. Tenemos que revisar los logs, para revisar cual fue el error que produjo que los servidores dejaran de ver el hosting. El error fue severo, la producción estuvo detenida alrededor de una hora lo cual representa una pérdida de millones de dólares además se detuvieron los servidores de calidad y de desarrollo, debemos evitar a toda costa que se vuelva a repetir ese escenario. Por parte del grupo de hosting que explicación nos pueden dar. Ya revisaron las actividades que se realizaron entre las 10:50 y las 11:00 horas.
Se escucha un silencio, contesta una voz aguda, bueno he revisado los eventos que se realizaron y no he encontrado fallas. No se reportan errores en los logs además no se realizaron actividades por parte de hosting, nosotros creemos que el problema estuvo en los switches, los storages estaban funcionando correctamente, seguramente alguna HBA falló y eso fue lo que provoco que se perdieran las comunicaciones.
Imagino que cada integrante de la conferencia tiene algo que aportar, pues cada uno estuvo revisando el problema por más de 8 horas. La voz de la mujer a la que llamaré Johanna vuelve a repetir la pregunata al grupo de sistemas operativos. Ellos responden que no han encontrado falla con el sistema, simplemente se perdió la comunicación, se dejó de ver el storage, lo cual provoco un error en el mapeo de las rutas de dispositivos y ya no se pudo levantar el servicio, se tuvo que hacer un reboot en el sistema. Después de este reboot, el servidor resincronizó las paths con los discos y no se tuvo más problema, estamos revisando los logs y al parecer había una persona trabajando en el sistema operativo pero no se encuentra alguna acción que haya hecho que el sistema sufriera un panic.
Se escucha un sonido metálico, seguramente una señal senoidal amplificada por el speaker. Johanna ahora pide que se el grupo de redes explique que pudo haber pasado en las HBAs, para que se generara un error de esa magnitud. Redes contesta que han llamado a los proveedores y que están checando las tarjetas de red y que no tienen una respuesta aún. La conferencia termina y todos acuerdan que se van revisar los logs detalladamente y que el lunes se tendrá una respuesta. Todos se despiden y Johanna desea buen fin de semana y desea que nada pase.
Se escucha un silencio, contesta una voz aguda, bueno he revisado los eventos que se realizaron y no he encontrado fallas. No se reportan errores en los logs además no se realizaron actividades por parte de hosting, nosotros creemos que el problema estuvo en los switches, los storages estaban funcionando correctamente, seguramente alguna HBA falló y eso fue lo que provoco que se perdieran las comunicaciones.
Imagino que cada integrante de la conferencia tiene algo que aportar, pues cada uno estuvo revisando el problema por más de 8 horas. La voz de la mujer a la que llamaré Johanna vuelve a repetir la pregunata al grupo de sistemas operativos. Ellos responden que no han encontrado falla con el sistema, simplemente se perdió la comunicación, se dejó de ver el storage, lo cual provoco un error en el mapeo de las rutas de dispositivos y ya no se pudo levantar el servicio, se tuvo que hacer un reboot en el sistema. Después de este reboot, el servidor resincronizó las paths con los discos y no se tuvo más problema, estamos revisando los logs y al parecer había una persona trabajando en el sistema operativo pero no se encuentra alguna acción que haya hecho que el sistema sufriera un panic.
Se escucha un sonido metálico, seguramente una señal senoidal amplificada por el speaker. Johanna ahora pide que se el grupo de redes explique que pudo haber pasado en las HBAs, para que se generara un error de esa magnitud. Redes contesta que han llamado a los proveedores y que están checando las tarjetas de red y que no tienen una respuesta aún. La conferencia termina y todos acuerdan que se van revisar los logs detalladamente y que el lunes se tendrá una respuesta. Todos se despiden y Johanna desea buen fin de semana y desea que nada pase.
martes, 3 de junio de 2008
Twitter?
Qué es twitter?, de verdad que no sabía que pasaba con el twitter, ahora ya lo probé y parece que me va a gustar... Ñ_Ñ Ahí los espero, a ver ¿Qué estás haciendo?
The Exact Center of the Internet
Me dio mucha risa esta página. (chiste)
Los espero en el centro exacto del internet.
http://www.exactcenteroftheinternet.com/
saludos
Los espero en el centro exacto del internet.
http://www.exactcenteroftheinternet.com/
saludos
domingo, 1 de junio de 2008
Los mitos de Chtulhu
Hace algún tiempo que estoy leyendo un libro de cuentos de Lovecraft, lo leo, lo dejo, lo vuelvo a leer y lo vuelvo a dejar, se me dificultan los libros de cuentos porque cuando termino el cuento dejo el libro y me pongo a leer otro. Bueno el punto de esto es que hace algun tiempo me dio por buscar películas basadas la corriente lovecraft y me encontré con unas cuantas. Una de ellas me gustó mucho, "El llamado de Chtulhu", navegando por ahí encontré este cortito que me parece interesante, sobre todo la animación, el momento en el que ocurre el eclipse y desaparece Barzar el sabio. Me recuerda a los dibujos de Escher.
H. P. Lovecraft's The Other Gods - The best bloopers are a click away
H. P. Lovecraft's The Other Gods - The best bloopers are a click away
Etiquetas:
cinefilia,
Geek is chick,
Pequeños placeres
Publicado por
Colakvio
martes, 27 de mayo de 2008
T41
Ayer me dieron mi lap, una IBM T41, es una compu "viejita", y de segunda mano, cuando salió seguramente era muy potente, con sus 1600 Mhz en un procesador centrino y sus 512 en RAM, con windows XP y wi-fi. Me gustaba porque además es como una compu estadar para trabajo de "oficina". Ayer mismo se descompuso, supongo que se les cayó porque está fracturada cerca del touchpad. Están tramitando ya el remplazo, mientras llega la nueva que me van a dar que al parecer es una dell a 2G en ram y no se el procesador pero seguro que es un core2, a ver que tal.

viernes, 16 de mayo de 2008
Sendmail
Telnet 192.71.6.1 25
helo 192.71.6.1
mail from : < root@130.162.7.1.com >
rcpt to: < root@196.160.1.2. com >
data
SUBJECT: Esto es la prueba de mail #37
Mi nombre es Goran no se donde sea este dominio pero estoy seguro que existe porque la dirección me resolvió correctamente... solamente quiero envíar la siguiente reflexión a este destinatario desconocido...
Estamos todos sentados en las pantallas de los computadores de los laboratorios de investigación de la universidad de ciudad esfera... Las comunicaciones electrónicas las estamos llevando acabo por medio de un protocolo de mensajería que recientemente diseñamos... Yo estoy convencido de que en un futuro esto va a ser algo común, porque el desarrollo de los circuitos embebidos es muy acelerado y en un corto tiempo el computador va a reducir su tamaño... Lo cual va a hacer que más gente tenga acceso a esta herramienta... En la actualidad muchos colegas no creen que la gente acepte este tipo de tecnologías porque las computadoras son enormes, costosas y el estado tiene el control de todo este tipo de desarrollos, los cuales se volverán públicos de acuerdo a su conveniencia... Logramos crear la usernet porque los investigadores y desarrolladores de la Arpanet, filtraron de las instancias militares, información en las universidades, las cuales ya estaban diseñando varias formas de mensajería y estaban cerca de usar otro protocolo y eso obviamente no era conveniene para el gobierno... Al destapar esta cajita se permite la comercialización y las empresas invierten e invierten en estos sistemas... Usenet y sendmail son herramientas muy poderosas, por ejemplo en el primer caso se tiene una forma de transmitir datos de manera remota y con el segundo, se tiene una forma de cominicarse, que es lo que estoy haciendo en este momento, por medio de metacartas...
Escribo, además, para invitarlo, invitarla, invitarlos, invitarlas, al foro que se realiza en el siguiente dominio 10...100...10...0... en el cual estamos discutiendo las posibilidades de interfaces gráficas en lugar de líneas de comando...
Saludos Goran...
.
quit
helo 192.71.6.1
mail from : < root@130.162.7.1.com >
rcpt to: < root@196.160.1.2. com >
data
SUBJECT: Esto es la prueba de mail #37
Mi nombre es Goran no se donde sea este dominio pero estoy seguro que existe porque la dirección me resolvió correctamente... solamente quiero envíar la siguiente reflexión a este destinatario desconocido...
Estamos todos sentados en las pantallas de los computadores de los laboratorios de investigación de la universidad de ciudad esfera... Las comunicaciones electrónicas las estamos llevando acabo por medio de un protocolo de mensajería que recientemente diseñamos... Yo estoy convencido de que en un futuro esto va a ser algo común, porque el desarrollo de los circuitos embebidos es muy acelerado y en un corto tiempo el computador va a reducir su tamaño... Lo cual va a hacer que más gente tenga acceso a esta herramienta... En la actualidad muchos colegas no creen que la gente acepte este tipo de tecnologías porque las computadoras son enormes, costosas y el estado tiene el control de todo este tipo de desarrollos, los cuales se volverán públicos de acuerdo a su conveniencia... Logramos crear la usernet porque los investigadores y desarrolladores de la Arpanet, filtraron de las instancias militares, información en las universidades, las cuales ya estaban diseñando varias formas de mensajería y estaban cerca de usar otro protocolo y eso obviamente no era conveniene para el gobierno... Al destapar esta cajita se permite la comercialización y las empresas invierten e invierten en estos sistemas... Usenet y sendmail son herramientas muy poderosas, por ejemplo en el primer caso se tiene una forma de transmitir datos de manera remota y con el segundo, se tiene una forma de cominicarse, que es lo que estoy haciendo en este momento, por medio de metacartas...
Escribo, además, para invitarlo, invitarla, invitarlos, invitarlas, al foro que se realiza en el siguiente dominio 10...100...10...0... en el cual estamos discutiendo las posibilidades de interfaces gráficas en lugar de líneas de comando...
Saludos Goran...
.
quit
sábado, 10 de mayo de 2008
Trailers de Batman The Dark Knight
Aqui dejo los trailer de la película, donde sale otra de mis amores imposibles, Maggie Gyllenhaal, como olvidarla en su papel de secretaria.
jueves, 8 de mayo de 2008
Batman Anime
Ayer estaba platicando con un compañero del trabajo y le comentaba que me gusta batman y que estaba esperando ansioso la próxima película, "The Dark Knight" entonces me dijo algo de una serie de "Películas animadas" que iban a salir antes de que se estrenara la película y que eran historias complementarias entre "Batman Begins" y "The Dark Kinght". Hoy me puse a buscar un poco y en realidad se ve que va a estar de pelos porque efectivamente van a salir entre dos y tres semanas antes de que se estrene la película, van a ser 6 historias al estílo ánime japonés y van a ser escritas por guionistas reconocidos, en el mundo del cine grigo, como el que escribió una historia violenta, blade y el que escribio Batman Begins. Ya aumentaron mis ganas de que salgan las dos cosas
martes, 22 de abril de 2008
Cubeecraft
El domingo pasado me la pase haciendo muñequitos de papel. Quedaron re-cheveres, los bajé de una página que se llama http://home.comcast.net/~kymcat3/. Tienen figuras como a un stormtrooper de la guerra de las galaxias, a bender de futurama, a Mr.Stay Puft es decir malvavisco de los cazafantasmas, a mario y a varios más como a "the rokceteer". Estaría de pelos que sacaran alguno de los seres amorfos y prohibidos del mundo de lovecraft.



lunes, 14 de abril de 2008
Los comics y la ciencia ficción
De estos días me ha dado por buscar libros de ciencia ficción. La C.F. es la onda, estoy releyendo un libro que leí hace mucho, "la caza de nimrod" ya me atrapó. Leyendo el prólogo me enteré que la ciencia ficción tiene una rama que se llama "C.F. dura", hard science fiction, y es muy técnica, se centra en las teorías, no trata de alterarlas, tan técnica que raya en lo no literario, hay un epígrafe que dice "el fondo frente a la forma". Este término comenzó a usarse en el 57, es hard porque sus temas base tienen fundamento en las ciencias duras o exactas como son la física, química o biología. Después surge la "ciencia ficción suave", soft science fiction, a finales de los 70's la cual es lo opuesto a la "hard SF". Este tipo de ciencia ficción trata con las ciencias sociales como la sociología, antropología, psicología, política y su contenido es menos técnico. Hace días estaba revisando no recuerdo que, el punto es que me tope con el término cyberpunk. el cyberpunk nace de la ciencia ficción en los 80's y sus temas se centran en las técnologías de la información y la cibernética sus "héroes" por lo general son hackers solitarios, en esta literatura se refleja mucho el control de las empresas sobre la sociedad, la corrupción en los gobiernos, los abusos de la autoridad, la vigilancia tecnológica. A la mente se me vienen varios ejemplos: Matrix, Blade Runner, Lain serial experiments, ghost in the shell, Brazil, Gattaca. En fin Hay mucho de lo que he visto y leido en estas tendencias, que en definitiva voy a continuar con esto.
sábado, 12 de abril de 2008
Como convertir sonido de un formato a otro.
¿Cúantas veces has bajado música y está en otro formato que no sea .mp3, .wmv, .mp4? O cualquier otra extensión rara como .flac u .ogg. o esas cosas extrañas que no sabes por qué demonios se les ocurre guardarlos en ese formato si tu los buscas en mp3 para que se pueda reproducir en tus dispositivos o en tu misma compu o para quemarlos en un disco, en cambio te encuentras con que no es una extensión válida o que no más no jala en tu reproductor. Bueno primero como en el caso del video, lo que se hace es tratar de guardar el sonido con la mayor calidad y por eso se guardan en distintos formatos que permiten guardar el sonido igual al CD o una calidad menor pero no tan mala, aun conserva bien. ¿Alguna vez has escuchado los mp3 pirañas que venden en el mercado, en la calle o en las ferias? No se si te pase pero ¿no te provocan dolor de cabeza? tengo la teoría de que se graban mal, por algún motivo, segurmente no se ecualiza bien, lo que genera que unos sonidos, es decir unas frecuencias, sean atenuadas y otras sean amplificadas o simplemente se mantengan con la misma amplitud. Lo cual hace que no se escuche bien y genere ruido que moleste a tu oido y eso se traduzca en un dolor de cabeza. Sea lo que sea hay muchos codificadores que permiten que la calidad del sonido se mantenga y que la música ocupe menos espacio del que ocupara en su formato original. De ahí surgen los distintos codecs. Una vez que bajaste tu música y la tengas en otro formato, lo que tienes que hacer es instalar un programa que se llama "dbpoweramp music converter" Después le instalas los codecs adecuados, es decir los codecs de las extensiones que quieras convertir. Por ejemplo si tienes de .ogg o .flac y los quieres convertir a .mp3 entonces instala los codecs de .ogg o .flac. Una vez hecho esto ya puedes convertir de .flac a .mp3 o a .ogg y triceversa, jeje no se si exista ese término. ¿Cómo conviertes? Tienes dos opciones o abres el programa y le dices que es lo que quieres cambiar o le das click con el botón derecho del mouse en la canción que quieras convertir. Puedes incluso respaldar tus discos, muy rápido y con muy buena calidad y en el formato que quieras!!! Les dejo el link donde pueden bajar todo, tanto el convertidor como los codecs adicionales y además te da una super explicación de cada formato y del porque se usan tantos.
http://www.dbpoweramp.com/dmc.htm
saludos espero les sirva
http://www.dbpoweramp.com/dmc.htm
saludos espero les sirva
Suscribirse a:
Entradas (Atom)